Con este post nos remontamos a 1864, momento en el que Gerard Adriaan Heineken compró la cervecería De Hooiberg en Amsterdam, e inmediatamente se enfocó en crear cervezas lager premium, convirtiéndose en el precursor de los laboratorios de control de calidad en cerveza.

A principios del siglo XX, Heineken comenzó a exportar su cerveza a otros países, y en los años 30 ya se encontraba disponible en más de 70 países. Durante la Segunda Guerra Mundial, la cervecería sufrió daños significativos debido a los bombardeos, pero logró recuperarse rápidamente después del conflicto.
En los años 50 y 60, Heineken se convirtió en una de las marcas de cerveza más reconocidas en Europa y en gran parte de Asia. La cerveza se convirtió en un símbolo de la cultura holandesa y en una de las marcas de cerveza más valiosas del mundo.
En los años 80 y 90, Heineken amplió su presencia en África y América Latina. A medida que la marca se expandía en nuevos mercados, se esforzó por mantener su reputación de cerveza de alta calidad y se enfocó en su publicidad y su presencia en el mundo de la cultura popular. Esta estrategia ha sido muy exitosa, ya que Heineken es hoy en día una de las marcas de cerveza más reconocidas y valiosas del mundo.
En la actualidad, Heineken es propiedad de Heineken Holding N.V., una compañía holandesa que es una de las cerveceras más grandes del mundo. La marca Heineken se ha expandido a nivel global, con presencia en más de 190 países. Es una de las marcas de cerveza más valiosas y conocidas en el mundo.
A continuación, podéis ver con más detalle la evolución de la imagen de marca de Heineken desde 1884 hasta hoy en día:

Si necesitas un cambio en la imagen de marca de tu empresa, no dudes en contactar con Siempre Cosas para hacerlo realidad. Y si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales o contarnos tus impresiones, ¡te esperamos en el siguiente!